El Centro Cultural 2T de Dos Torres acogerá el próximo sábado, 29 de marzo, EL HIJO DEL HOMBRE. Un espectáculo único y emocionante basado en la vida de Jesús Nazaret,
que compagina teatro, música en directo y arte visual en forma de video-mapping.
Ayer se presentó en el consistorio usía el espectáculo “El Hijo del Hombre”, organizado por el Ayuntamiento de Dos Torres con la participación e implicación de las cofradías de Semana Santa de la localidad usía: Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores, Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caridad, Hermandad del Santo Entierro y María Magdalena y Hermandad de Ntra. Sra. de Los Dolores.
Dentro de la programación cultural y de festejos para la Cuaresma de 2024, el ayuntamiento de Dos Torres ofrecerá esta función teatral sobre la Pasión de Jesús.
El espectáculo teatral, dentro de su gira en colaboración con Onda Cero, hace su única escala en el norte de la provincia de Córdoba después de su éxito en Mezquita Catedral de Córdoba, presentando una nueva dramaturgia más envolvente mediante una escenografía realizada con video mapping, proponiendo un recorrido por la Historia del Arte de la Pasión, lo que convierte esta experiencia cultural en algo único.
La obra, del autor estepeño Manu Fernández, parte de una idea inicial aparentemente sencilla, volver a narrar, una vez más, la vida e historia de Jesús de Nazaret.
Una trama en la que los acontecimientos son tan conocidos en los detalles, que no hay oportunidad para hacer spoiler. Todo el mundo sabe que Jesús es traicionado por uno de sus íntimos, es víctima de un juicio manipulado en la nocturnidad, muere en la cruz y resucita a los tres días. Da igual quién escriba el guion o quién dirija la película. Da igual quién viaje al pasado en la ficción para contarlo en una novela. La gran Historia, es conocida en todos sus sucesos cronológicos, prácticamente, por todo el mundo.
Entonces ¿qué hace distinto al espectáculo “El Hijo del Hombre”?
La respuesta es la original forma de contarlo. El espectador es recibido en el teatro con una escenografía que pretende convertirse en una singular obra de arte. Cuadros de Velázquez, Murillo, Goya o el Greco, nos narran a través de la inspiración del color, el nacimiento, muerte y resurrección de Jesús, los momentos más trascendentes para cualquier cristiano.
Es como si la obra se contase desde el interior de un cuadro. La palabra del testimonio de cada uno de los personajes, envuelven al público en un ambiente íntimo, casi secreto, abriendo y preparando los sentidos para la emoción del descubrimiento del relato de los sentimientos y la verdad, de los seguidores y detractores de Jesús de Nazaret. Una suerte de juicio en la que el espectador recibe el argumento de las partes.
La música en directo, interpretada con piano, violín, violonchelo y trompeta, es uno de los valores más destacados por los espectadores. Como si de una bordadora se tratase, la directora musical, Carmen María Pérez Mata, ha conseguido coser a mano cada melodía con cada frase, creando versiones sublimes de temas cofrades, que despiertan la admiración del público.
Bajo la dirección artística del cordobés Rafael López, un total de 18 personajes conseguirá trasladar al público a la Jerusalén del siglo I.
Las entradas tendrán un coste de 15€ (aforo limitado de 350 butacas), y se pueden adquirir tanto a través de las diferentes cofradías de Semana Santa de Dos Torres, como en la Oficina Municipal de Turismo.
Más información: 957947330